0%

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, y el grupo de trabajo del mismo nombre de nuestros investigadores CMUS, se realizó la exposición de tejidos “Músicas del exilio chileno: memoria y creación”, entre el 16 y 24 de noviembre. Este proyecto buscaba conectar la investigación musical con la experiencia cotidiana de quienes habitan el territorio donde se emplaza la Casa Memoria de Valparaíso. En el ámbito de creación, se expuso una obra textil coral nacida en base a la memoria personal y colectiva de la comunidad local. En el ámbito de la difusión, se expusieron resultados de investigación acerca de las convergencias entre cultura y política, y más particularmente la discografía chilena del exilio musical (1973-1990).

Con motivo de la exposición, se realizaron charlas de apertura y clausura. La primera, realizada el jueves 26 de noviembre, contó con la presencia de Silvia Rühl, directora de archivo Osvaldo Rodriguez Musso; Karen Donoso, Doctora y profesora en Historia (USACH) y las participantes del taller de creación textil. Por otra parte, el conversatorio de clausura titulado “Las vidas de Victor Jara: obra y legado” contó con la presencia de los investigadores CMUS, Daniel Party (PUC) y Javier Rodriguez Aedo (PUCV).

Begin typing your search above and press return to search.