Beatriz Medeiros en 2° Congreso de Horror y Metal
La tesista postodctoral CMUS, Beatriz Medeiros será parte del comité académico del 2° Congreso de Horror y Metal organizado por la Universidad Alberto Hurtado, el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Tucson, el Seminario de Estudios sobre Heavy Metal, Cowboy Media Agency, CIIR, el HR Giger Museum y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Los otros participantes del comité son Sergio Miranda y Erika Salas de México y Carlos Arenas de España.
Las temáticas que se cubrirán en el encuentro son las siguientes:
- Sonoridades, imaginarios y líricas del horror en el metal.
- Intersecciones entre el metal, la literatura y el cine de horror.
- Horror y crítica social en el heavy metal: monstruos y distopías.
- Representaciones en el metal del horror de la violencia hacia las diversidades corporales y de género.
- Folklorismo y horror en las narrativas locales del Sur de América.
- Memoria, trauma y horror: perspectivas latinoamericanas en el metal.
La extension de las ponencias es hasta 3,000 palabras (sin incluir notas y bibliografía), para que puedan ser leídas en no más de 25 minutos. Las presentaciones pueden ser de forma presencial o en remota, mientras que los idiomas aceptados son el castellano, inglés o portugués. La evaluación de las propuestas se realizará por doble ciego y para eso se debe mandar el resumen de la ponencia (300 palabras máximo) más el CV actualizado al correo congresodehorrorymetal@gmail.com con plazo del 10 de agosto de 2025 al correo. El 8 de septiembre se publicarán las propuestas seleccionados.
Más información en la web de UAH.