0%

El 13 de junio se realizó el encuentro “Tránsitos Escénicos: prácticas musicales y espectáculos en movimiento entre los siglos XIX y XX”, organizado por Daniel Domingo y Jan Koplow. La actividad se llevó a cabo en la Sala Ercilla de la Biblioteca Nacional y contó con la participación de Natalia Bieletto (investigadora principal de CMUS) y José Manuel Izquierdo. El resultado fue un espacio para reflexionar sobre los cruces entre música, escena y circulación cultural en perspectiva histórica en los tres estudios de caso presentados por los académicos.

El evento se enmarca en la investigación «Acróbatas, minstrels y animales: presencia, recepción e impacto de los shows de variedades estadounidense en Chile durante la segunda mitad del siglo XIX» de Daniel Domingo, el coordinador ejecutivo CMUS, quien junto a Jan Koplow se adjudicó el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024.

 Natalia Bieletto presentó la ponencia “Espectáculos de variedades en las carpas en Ciudad de México, 1890-1930” y se trata de los espectáculos de variedades en carpas itinerantes fueron una de las escenas musico-teatrales más importantes en ciudad de México a inicios del siglo XX.

Begin typing your search above and press return to search.