Luis Achondo y Leonardo Díaz Collao publicaron artículo en Journal of Latin American and Caribbean Anthropology.
Los investigadores adjuntos de CMUS Luis Achondo y Leonardo Díaz Collao publicaron un artículo en la revista académica Journal of Latin American and Caribbean Anthropology. El texto “Sound, Precarity, and Mapuche Reality in Urban Santiago” explora el papel del sonido durante la realización de la ceremonia mapuche llellipun en Santiago, pues facilita la intercomunicación entre humanos, espíritus y el ecosistema, en un espacio que funciona como un refugio propio en medio del mundo urbano.
Plantean en el abstract lo siguiente:
Al establecer y hacer perceptibles las relaciones humanas, no humanas y más que humanas, la producción y la sensación sonoras reafirman la presencia, a menudo ignorada, de fuerzas y entidades ecoespirituales en la ciudad, componentes centrales del mundo mapuche. Sin embargo, esta vivencia entrelazada de los órdenes antropológico, ecológico y cosmológico facilitada por llellipun difiere de la de los entornos rurales mapuche. De hecho, la precariedad ecológica y urbana de Santiago, que dificulta la comunicación con la naturaleza y los espíritus, convierte al llellipun en un medio esencial de existencia mapuche, permitiéndoles reactivar una relacionalidad eco-espiritual que la urbanidad ciertamente ha obstruido pero aún no destruido.