Proyecto Cancioneros abre convocatoria para tesistas
Se abrió una nueva convocatoria para para becar a tesistas de pre o postgrado. Se trata del proyecto Fondecyt «Cancioneros Populares: Artefactos culturales para la práctica musical colectiva», que está a cargo de la investigadora adjunta de CMUS Eileen Karmy.
Dentro de los requisitos está cursar un programa de pre o postgrado en artes, humanidades, ciencias sociales u otra área afín en una
universidad chilena. La directora del proyecto, es decir, Eileen Karmy, será tutora o co-tutora de tesis. Quien postula debe verificar si su programa acepta esta condición, que deberá ser acreditada con certificado para recibir la beca. La tesis debe estar inscrita entre abril 2025 y febrero 2026.
Las condiciones para postular son participar en reuniones y colaborar en actividades del proyecto Fondecyt; trabajar de manera autónoma y responsable en su tesis; y sostener reuniones periódicas con la (co)-tutora de tesis.
La participación será remunerada con un pago anual de $3.750.000. Tendrá una duración de un año, con posibilidad de extensión en el caso de tesistas de postgrado.
Los posibles temas de tesis son los siguientes:
- Cancioneros populares
- Música y cultura material
- Músicas comunitarias
- Música y política
- Prácticas musicales amateur
- Trabajo artístico
- Historia social de músicas populares
- Historia cultural del movimiento obrero
- Música y contracultura
- Archivos musicales
¿cómo postular?
Se debe enviar a eileen.karmy[at]upla.cl los antecedentes listados a continuación:
- Breve CV académico.
- Carta de intención que describa motivaciones e idoneidad (500 palabras máx.) y presente proyecto de tesis (500 palabras máx).
- Certificado de alumno/a regular, o constancia, indicando año y etapa en que se encuentra.
Las entrevistas se harán vía zoom y el plazo final para postular será el lunes 25 de agosto.