0%

Los próximos 8, 9 y 10 de octubre es el Seminario Internacional CMUS 2025: «Emergencias sociales: transformaciones contemporáneas en música y sociedad». Para asistir será necesario inscribirse en este formulario. En caso de que requiera seguir las conferencias y paneles vía remota, se transmitirán a través del canal oficial de CMUS en Youtube. El encuentro que se llevará a cabo en la Universidad Mayor, y la Universidad de Los Lagos, tendrá tres personas invitadas que vienen desde el extranjero. Aquí te contamos un poco más de éstas.

El colombiano Óscar Hernández es musicólogo, tiene un Magíster en Estudios Culturales y es Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Es Director del Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana. Su trabajo se centra en significación musical, investigación-creación y gestión cultural. Ha publicado libros y artículos reconocidos internacionalmente y fue galardonado con el Premio de Musicología Casa de las Américas (2014). Él dará la conferencia “Sonido, territorio y comunes en la era de la Inteligencia Artificial” el miércoles 8 a las 10 am en la sede Manuel Montt de la Universidad Mayor.

Proveniente de EE.UU., Jess Reia, es docente adjunte en Ciencia de Datos y codirección del Laboratorio de Tecnología Digital para la Democracia de la Universidad de Virginia. Su investigación aborda la relación entre tecnología, políticas públicas y derechos humanos, con énfasis en inteligencia artificial y gobernanza urbana. Ha desarrollado proyectos en América, Europa y Asia, y ha publicado en medios como BBC, Le Devoir y Estadão. También ha trabajado en políticas culturales y espacios urbanos nocturnos en ciudades como Montreal y Río de Janeiro. Dictará la conferencia “Gobernanza de la música urbana: lo que el arte callejero puede enseñarnos sobre datos, políticas y nuestras ciudades” el jueves 9 a las 10 am en la Universidad de Los Lagos (sede República)

Pablo Semán es sociólogo y antropólogo argentino, investigador del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Su trabajo se enfoca en culturas populares, religiosidad y procesos políticos en América Latina. Es autor y coautor de ocho libros, además de numerosos artículos y capítulos publicados en revistas académicas internacionales. Su conferencia llamada “100% blanco y villero. Conservadurismo rebelde, libremercado y derechas populares” el viernes 10 a las 10  am en la Universidad de Tarapacá. (sede República)

Programa detallado

Miércoles 8 – Música e inteligencia artificial
Universidad Mayor (sede Manuel Montt) / Universidad de Tarapacá (Sede Quebec)
● 10:00 – Conferencia
“Sonido, territorio y comunes en la era de la Inteligencia Artificial”, a cargo Óscar
Hernández (Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana).
● 12:00 – Panel de conversación
Con personas invitadas locales, con moderación a cargo de Christian Spencer
(Centro de Investigación en Artes Humanidades-CIAH, Universidad Mayor).
● 15:00 – 18:00
Sesión de discusión interna y evaluación del núcleo (actividad cerrada).

Jueves 9 – Música y gobernanza de las ciudades
Universidad de Los Lagos (República) / Universidad Alberto Hurtado (sala Bellarmino)
● 10:00 – Conferencia
“Gobernanza de la música urbana: lo que el arte callejero puede enseñarnos sobre
datos, políticas y nuestras ciudades”, a cargo de Jess Reia (University of Virginia).
● 12:00 – Panel de conversación
Con personas invitadas locales, con moderación a cargo de Eileen Karmy
(Universidad de Playa Ancha, Valparaíso).
● 15:00 – Taller para tesistas CMUS con la participación de las personas invitadas
internacionales

Viernes 10. Música y nuevas derechas
Universidad de Los Lagos (sede República)
● 10:00 – Conferencia
“100% blanco y villero. Conservadurismo rebelde, libremercado y derechas
populares”, a cargo de Pablo Semán (CONICET- UNSAM).
● 12:00 – Panel de conversación
Con personas invitadas locales, con moderación a cargo de Carla Pinochet
(Universidad Alberto Hurtado).
● 13:30 – 13:45 Palabras de despedida y cierre del Seminario.

 

Begin typing your search above and press return to search.