Andrea Chamorro participará en Congreso de Antropología de Guatemala
Este sábado 8 de noviembre Andrea Chamorro presentará “Oídos danzantes en los Andes. Sobre el escuchar con el corazón” en el Congreso World Anthropological Union (WAU) que se está llevando a cabo durante toda esta semana en Guatemala. En la ponencia ahondará sobre las nociones de oído y escucha que emergen de las experiencias festivo-rituales de bailarines/as y peregrinos/as aymara urbanos y rurales.
En su resumen la investigadora CMUS plantea lo siguiente: «En el entendido que el cuerpo constituye una categoría unificadora de la existencia humana, reviso las representaciones socio-simbólicas del cuerpo y las corporalidades propuestas por investigaciones etnohistóricas y etnográficas en los Andes, a fin de reflexionar sobre la sinestesia o acoplamientos sensoriales asociados a la interacción del ‘oír’ y ‘ver’ durante las experiencias festivo-rituales. Específicamente, a la luz de un extenso trabajo de campo antropológico en torno al Carnaval Andino “Inti Ch’amampi, Con La Fuerza del Sol” que se realiza en la ciudad de Arica, así como respecto a recientes aproximaciones etnográficas a peregrinajes rituales en la cordillera andina (Chile); atiendo a las nociones de oído y escucha que emergen de las experiencias festivo-rituales de bailarines/as y peregrinos/as aymara urbanos y rurales. Aprendizajes que me han permitido explorar las danzas y caminatas como universos multisensoriales cuya dimensión vivida o corporizada ha favorecido la identificación de emociones y/o afecciones que, asociadas al desarrollo de particulares nociones de sí mismos/as, centraliza el lugar de la sangre y el corazón como centros perceptivos de una relación aural con el mundo.
Congreso World Anthropological Union (WAU)
Ponencia Andrea Chamorro “Oídos danzantes en los Andes. Sobre el escuchar con el corazón”
Sábado 8 noviembre, 13:00-15:00 hrs.
Revisa aquí el programa