0%

Carla Pinochet, directora alterna de CMUS, publicó el artículo académico “’Nuestro norte es el sur’: La migración inversa de sectores creativos como modo de reintegrar trabajo, creación y vida familiar” en la Revista del Museo de Antropología (Argentina) en coautoría con Ricardo Greene.

En el abstract se lee lo siguiente: «Este artículo explora los desplazamientos migratorios de productores culturales desde Santiago al sur de Chile como una práctica de reinvención del trabajo creativo. Basado en una investigación cualitativa, analizamos los relatos y motivaciones de un conjunto de artistas, intelectuales y trabajadores de sectores creativos. Estas migraciones, conceptualizadas como “migración inversa”, emergen en el contexto de tensiones laborales y personales propias del trabajo creativo; en particular, la segmentación entre trabajo y creatividad, y entre trabajo y vida familiar. La investigación destaca cómo los desplazamientos hacia el sur articulan un ideal de integración vital que contrasta con las condiciones de vida metropolitanas, impulsadas por la búsqueda de una experiencia laboral menos fragmentada. Además, la conexión con el entorno natural sureño permite a estos trabajadores proyectar una relación simbiótica con el paisaje, abordando inquietudes ecológicas y búsquedas espirituales. A la vez, sin embargo, el artículo reconoce las contradicciones inherentes en estas migraciones, donde persisten las dinámicas de hiperproductividad y precarización que caracterizan el trabajo cultural contemporáneo, ahora en un contexto de vida» “desconectado”.

Lee el artículo completo aquí.

Begin typing your search above and press return to search.