0%

A finales de julio se dieron a conocer los resultados del Concurso de Fomento a la Investigación Interdisciplinaria Aplicada de la Universidad Alberto Hurtado, y dos investigadoras del CMUS fueron seleccionadas con proyectos destacados. La directora alterna del núcleo, Carla Pinochet, es parte del proyecto “Saberes musicales situados: plataforma piloto para la formación interdisciplinaria”, liderado por el investigador Jacob Rekedal. El equipo lo completan Mauricio Toval (Facultad de Psicología), más Karen Valdivia y Pedro Iglesias, ambos del Instituto de Música. A su vez, Daniela Fugellie encabeza el proyecto “Sistema inteligente y relacional de resguardo patrimonial y difusión de la música docta en Chile: Caso del Teatro Municipal de Santiago”, en conjunto con Cristian Olivares y Cristóbal Arrieta, de la Facultad de Ingeniería. 

¿De qué se trata el proyecto y quienes están en el equipo? 

Daniela Fugellie: Postulamos con la idea es ampliar las posibilidades de la Base de datos Intérpretes y Conciertos Doctos en Chile, que yo he gestionado desde el 2019, más o menos. La base tiene hoy en día casi 4.000 eventos musicales realizados en Chile mayormente durante el siglo XX. Gracias a este proyecto y tomando como estudio de caso al Teatro Municipal de Santiago, que nos ha autorizado a ingresar unos 1.000 nuevos programas, incorporaremos herramientas de IA y una representación relacional/espacial de eventos y personas. 

Carla Pinochet: El proyecto «Saberes musicales situados: plataforma piloto para la formación interdisciplinaria» consiste en el desarrollo de una plataforma digital de acceso abierto dirigida a profesores y profesoras de música, así como a estudiantes de pedagogía en música en etapas avanzadas. La plataforma reunirá, traducirá y organizará saberes provenientes de la etnomusicología, la antropología y la psicología social en materiales pedagógicos significativos, culturalmente pertinentes y fáciles de integrar en el trabajo escolar.

¿Cuáles son los principales objetivos? 

D.F.: A través de esta herramienta, esperamos que las posibilidades de navegar en la plataforma sean más accesibles. Algunos ejemplos serían incorporar la opción de chatear con ella y poder visibilizar cartográfica de eventos y personas.. Además buscamos optimizar la capacidad de subir eventos en menos tiempo, con ayuda de IA, ya que ahora se suben manualmente. A la vez, el Teatro Municipal se beneficiará de contar con los datos de sus conciertos sistematizados. Finalmente, creemos que esta infraestructura podría ser replicada para crear con mayor facilidad bases de datos que resguarden y sistematicen la historia de los eventos realizados por diferentes tipos de instituciones culturales, las que generalmente quedan guardadas en formato físico solamente y son difíciles de encontrar y consultar, realizando de esta manera un aporte social.

C.P.:  El objetivo general es desarrollar una plataforma digital piloto que integre saberes musicales situados e interdisciplinares, y los convierta en materiales pedagógicos abiertos para la formación crítica en música. En tanto, los objetivos específicos son diagnosticar, mediante entrevistas, las necesidades pedagógicas que afectan a educadores musicales; curar y traducir saberes musicales en materiales pedagógicos significativos, articulando herramientas conceptuales y metodológicas de la etnomusicología, la antropología y la psicología social; y por último, establecer y validar una base tecnológica escalable que permita ampliar contenidos y proyectar desarrollos futuros.

El reconocimiento del Concurso de Fomento a la Investigación Interdisciplinaria Aplicada (FIIA) al proyecto de Fugellie fue el siguiente: «Este reconocimiento destaca la excelencia y el potencial de impacto de su iniciativa, orientada a la vinculación entre conocimiento aplicado y desafíos de la sociedad.» En tanto, Carla Pinochet señala: «Nos mencionaron que el proyecto lograba integrar un enfoque realmente interdisciplinar, donde confluyen tres disciplinas —antropología, música y psicología— en un diálogo horizontal y productivo».

 

Begin typing your search above and press return to search.