Grupos de trabajo

Grupo de trabajo de investigadores/as CMUS que estudia e investiga sobre música y sus actores dentro del contexto de la conmemoración de los 50 años del golpe militar del 11 de septiembre de 1973.

Grupo de trabajo de investigadores/as CMUS que aborda el estudio de la música urbana profundizando en géneros como el reguetón y el trap.

El Grupo de Música y Pueblos Originarios reúne a investigadores e investigadoras interesados/as en las diversas tradiciones y expresiones musicales de los pueblos indígenas en Chile. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de las prácticas musicales y dancísticas en contextos tradicionales y populares, utilizando enfoques etnográficos.

Grupo de trabajo de investigadores/as CMUS que indaga en los estudios sobre música y trabajo tomando tópicos relacionados a dinámicas laborales dentro de la industria musical.

El Núcleo de Investigación en Música, Sonido y Escucha (NIMSE) emerge de la intersección de los estudios sonoros y los estudios sensoriales. Congrega a un grupo de investigadores e investigadoras, tanto del CMUS como externos, interesados en analizar las características y problemáticas en torno a la relación entre el sonido y sus procesos de escucha, sus condicionamientos socioculturales, así como su impacto en la vida cotidiana y política. Sus áreas de estudio abarcan desde la teoría e historia del sonido hasta su producción, percepción y aplicación en diversos contextos históricos, sociales, culturales y tecnológicos. Asimismo, se debate el papel de las teorías y metodologías no representacionales para comprender el rol del sonido en dotar de sentido a distintas sociedades.