0%

Hasta el 31 de julio hay plazo para enviar textos para el dossier “Archivos Etnográficos: otras inscripciones y epistemologías del sonido y la escucha” perteneciente a la revista académica História da Historiografia. Los editores del dossier son Daniel Domingo, Natalia Bieletto, Javier Silva, todos integrantes de CMUS, que es parte de la organización de la convocatoria. 

Desde el Núcleo Milenio Culturas Musicales y Sonoras (CMUS) se hace una invitación para este dossier a investigadores(as) a presentar trabajos que discutan y reflexionen sobre la situacionalidad y posicionalidad de los documentos y archivos sonoros en general, y, más específicamente, de los regímenes de auralidad y espectralidad que subyacen a la producción de conocimiento antropológico.

Dentro de los temas de los cuales se puede escribir se sugieren los siguientes: Epistemologías de la escucha; Tecnologías de grabación y sus contextos socioculturales; Performatividad y sonido; Archivos sonoros y decolonialidad; Condiciones acústicas y subjetividad en la etnografía; Políticas del sonido; Archivos sonoros y representación cultural: Estudios de caso sobre cómo los archivos sonoros representan las culturas locales y tradicionales; y Usos y reúsos de archivos sonoros. 

Más información en la página oficial de Historia de Historiografía 

Begin typing your search above and press return to search.