0%

Acaba de publicarse el libro Tecnologías de la música. Estudios de caso en la Argentina reciente, una compilación realizada por Martín Liut,  investigador postdoctoral de CMUS.  Editado por la  Universidad Nacional de Quilmes el libro explora los vínculos entre música, tecnología y sociedad en la historia argentina reciente a través de diversos estudios de caso de músicas populares y «académicas». Colaboran con sus trabajos Camila Juárez, Ernesto Lavega, Guadalupe Gallo, Leonardo Waisman, Lisa Di Cione, Miguel Garutti, Nicolás Welschinger, Pablo Semán y Radek Sánchez Patzy

En la pagina oficial de la editorial se puede leer lo siguiente: «Organizado en ocho trabajos, el libro se estructura en torno a ejes temáticos como las historias de los cambios en las configuraciones de ensambles instrumentales en fiestas y manifestaciones populares, la voz como tecnología, las máquinas como instrumentos y la relación entre géneros musicales y tecnología. Así, es posible encontrarse con indagaciones sobre el canto de Mercedes Sosa, el uso de instrumentos MIDI por parte de Charly García y Spinetta, el uso musical que L-Gante le dio a una notebook, la construcción de un convertidor gráfico analógico en los tiempos modernistas del Di Tella, los cambios en el tipo de instrumentos usados en el carnaval de Tilcara y en los grupos de percusión durante las protestas sociales, las alianzas socio-técnicas alrededor de la música experimental y el dance electrónico en Buenos Aires. Esta diversidad intenta contribuir a una mirada más amplia sobre los vínculos entre música y tecnología, a la vez que lo hace de una forma situada, gracias a la contribución de un grupo de investigadores de diferentes universidades nacionales públicas de la Argentina».

 

 

Begin typing your search above and press return to search.