Natalia Bieletto participará en Conferencia en Canadá
La investigadora CMUS Natalia Bieletto está en Canadá para participar en la Conferencia Uncommon Senses V de la Universidad de Concordia que comenzó hoy. El sábado estará por partida doble. Comienza a las 9 en la Sesión Sensory Ethnography I presentando junto a María Consuelo Robledo la charla “From Sound Methods to Sound Products: Sound Immersive Capsules of Two Markets in Santiago Chile”. (De métodos sonoros a productos sonoros: Cápsulas inmersivas de sonido en dos mercados de Santiago de Chile), como parte de su proyecto Fondecyt. En ella hablarán sobre los resultados de su investigación que aborda las “culturas sonoras de dos mercados tradicionales de la ciudad de Santiago (Chile): la Vega Central, uno de los mercados agrícolas más grandes de la ciudad, y un mercado de pulgas en el barrio de Franklin. Mediante la aplicación de diversos métodos sonoros, como charlas sonoras, paisajismo sonoro, postales auditivas, paseos sensoriales, talleres de escucha y diarios sonoros, combinados con otros métodos etnográficos tradicionales planteando problemas metodológicos”
Justo después, a las 11, en la Sesión Decolonizing/Reconstituting the Senses Natalia Bieletto expondrá “Zungun or Listening to the Mapu”. Indigenous Audibilities in Chile’s 2021 1st Constitutional Convention” (Zungun o escuchar al Mapu”, Audibilidades indígenas en la primera Convención Constituyente en 2021. En la ponencia contará que “Una de las primeras disputas entre los constituyentes de la derecha conservadora y los representantes de los grupos indígenas se centró en el lugar que debían ocupar las cosmogonías indígenas en el nuevo contrato social. Durante esta Convención, los representantes indígenas celebraron rituales, hablaron sus lenguas y cantaron canciones tradicionales con la esperanza de que Chile fuera declarado país plurinacional. En vista de ello, la propuesta consideraba a «la naturaleza como titular de los derechos reconocidos en esta Constitución que le son aplicables”.
Conferencia de la Universidad de Concordia
Sesión Sensory Ethnography I
“From Sound Methods to Sound Products: Sound Immersive Capsules of Two Markets in Santiago Chile”.
Natalia Bieleto + María Consuelo Robledo
Sábado 10 de mayo, 9: 00
Concordia University Conference Centre – Room F (Sesión Virtual)
Sesión Decolonizing/Reconstituting the Senses
“Zungun or Listening to the Mapu”. Indigenous Audibilities in Chile’s 2021 1st Constitutional Convention”
Natalia Bieleto
Sábado 10 de mayo, 11: 00
Concordia University Conference Centre – Room D (Sesión Virtual)
(La hora de Chile y Montreal es la misma)